El Parque Nacional de la Sierra de Bahoruco (PNSB) es un espacio protegido situado en la caribeña Isla de la Española, en concreto en República Dominicana, pero haciendo frontera con Haití. Es muy particular, porque hay unos 2000 metros de desnivel (O.o) entre lo más bajo y el pico más alto... (Figura 1).
Figura 1. Representación de las altitudes de la Sierra de Bahoruco.
Esta diferencia hace que haya un gran gradiente climático y una gran variedad de ambientes, desde bosque seco espinoso (que puede que no esperáramos encontrar en el Caribe) hasta bosques húmedos, pasando por pinares, sabanas, etc. Encontramos, además, zonas muy particulares como el Hoyo del Pelempito, que es una depresión de 2,5 Km de ancho por 7 Km de largo y 1500 m de profundidad, formada por el hundimiento de un banco de coral emergido del océano debido a una serie de fallas geológicas (Figura 2).
Figura 2. Hoyo del Pelempito, en el PNSB (Republica Dominicana).
Todas estas diferencias de altura y clima hacen que sea la zona más rica desde un punto de vista botánico y ornitológico de la Isla, con un graaaan número de endemismos (más de 400 plantas, 20 aves y 10 subespecies de reptiles).
Es, además, una zona particular por su situación. Como he comentado hace frontera con Haití (Figura 3), por lo que son comunes los campamentos de inmigrantes ilegales.
Figura 3. Frontera entre República Dominicana y Haití (donde se han degradado la mayor parte de los bosques).
Por estos problemas, y otros, el PNSB constituye una de las zonas núcleo de conservación de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo (Figura 4).
Figura 4. Logotipo de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo
Esperemos, así como en el resto de Reservas, que se consiga en la Sierra de Bahoruco (y yo que lo vea! xD).
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada