Hace unas semanas, en uno de los momentos de apasionante faena museística, descubrí la plataforma SAPS, de la Generalitat Valenciana, para la realización de cursos on-line sobre diferentes temas. Hay muchos relacionados con la seguridad en la web y demás, pero yo quería comentaros los relacionados con el medio ambiente, por si a alguien le interesaran:
- Introducció a la custòdia del Territori
- Introducció a la Gestió Ambiental Empresarial
- El reciclatge de Residus d´origen domèstic
- Bones pràctiques ambientals a casa.
- Combatre el canvi climàtic des de Casa
Yo me he apuntado al de custodia del territorio! Por ahora sólo somos dos personas, así que estaría bien si alguien se animara =) Aprovecharé la ocasión para explicaros qué es eso de la custodia del territorio (que yo aprendí en la Jornada de árboles monumentales que hicieron en enero en el MUVIM).
La custodia del territorio es un concepto basado en la necesidad de la participación conjunta (corresponsabilidad) de los propietarios y usuarios de los espacios naturales para que sea posible su conservación. Así, esta relación entre propietarios y resto de ciudadanos (que no siempre es buena) es mediada por una serie de entidades que, sin ánimo de lucro, luchan para conseguir con la implicación de todos (y especialmente con el trabajo activo de los ciudadanos, normalmente mediante voluntariados) la mejora del territorio. Para que lo visualicéis un poco más, algunos ejemplos de entidades de custodia del territorio serían organizaciones como Acció ecologista-Agró o SEO/Birdlife, pero también podrían serlo una comunidad de regantes, un Ayuntamiento o un Museo. Para quién quiera/necesite más información, recomiendo entrar en la web de la red valenciana de entidades de custodia del territorio AVINENÇA y echar un vistazo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada